¡Hola! Aquí Sergio al habla. No sé cuántos ordenadores habré comprado en mi vida, y no sé cuántos habré recomendado a familiaries y amigos. Es lo que tiene ser informático… todo el mundo acude a ti en busca de consejo cuando hay que renovar el ordenador cada ciertos años. Y no pasa nada eh, ¡no me estoy quejando! Lo entiendo perfectamente y de hecho, disfruto haciéndolo. Me encanta bucear por internet para ver los nuevos modelos que salen cada año y ver con qué vienen equipados, y disfruto como un niño cuando encuentro la típica ganga de modelos de otros años a los que han bajado el precio pero siguen siendo buenos ordenadores.
Vale, que me voy por las ramas y no quiero enrollarme demasiado. Te explicaba esto porque de todos los ordenadores que he comprado o recomendado, un gran % de ellos estaba en esta franja de precios. Ordenadores portátiles hay de todos los precios. Desde los equipos más modestos que por menos de 300 euros te pueden servir para un uso básico (ofimática, navegar por internet…) sin exigirles demasiado, hasta los equipos tipo workstation (estación de trabajo) o los portátiles para gamers, que incorporan las máximas prestaciones en hardware (procesador, memoria RAM, tarjeta gráfica…) para rendir al máximo nivel.
Estos últimos pueden llegar a superar los 1.000€ y los 2.000€ en algunos casos sin despeinarse, como el ASUS ROG Zephyrus G15, el MSI GE66 Raider o el Lenovo Legion Y540 por poner solo algunos ejemplos.
Dicho lo cual, también es cierto que hoy en día por menos de 700 euros podemos tener un ordenador portátil con unas características excelentes que nos sirva para la mayoría de tareas. Es una gama con mucha competencia (¿y cuál no?), y eso acaba siendo bueno para el consumidor final (tú), porque significa que todas las marcas van a intentar ofrecerte el mejor portátil posible dentro de ese rango de precios. Bueno, todas las marcas no, que ya sabemos que Apple va por su lado y no entra en guerras de precios a la baja porque tampoco lo necesita (y si no que se lo digan al nuevo MacBook Pro de 16 pulgadas, el MacBook más potente hasta la fecha, con un precio de salida de 2.700€ en su configuración más «básica».
Con tanta variedad de modelos en el mercado, se hace difícil tomar una decisión.
¿Esta marca sigue siendo tan fiable como hace unos años?
¿Este procesador no se va a quedar corto cuando quiera editar vídeos?
¿Podré jugar a videojuegos con esta tarjeta gráfica?
Etc.
Bueno, no te preocupes. Los portátiles de menos de 700€ que hemos seleccionado en este artículo son portátiles «todoterreno» para que puedas realizar prácticamente cualquier tarea: trabajar, ir a la universidad, jugar, usar aplicaciones y programas que requieran edición de imagen o de vídeo…
Antes de seguir, una pequeña pausa:
¿Seguro que necesitas un portátil de esta gama de precio? Quiero decir, si lo que necesitas es simplemente navegar por internet, moverte por redes sociales, ver series y pelis… es muy probable que puedas encontrar un portátil adecuado para ti por un precio inferior. Puedes bajar un nivel el listón y fijarte en nuestra selección de portátiles por menos de 600 euros, que también son equipos con un buen rendimiento.
Y si no estás muy seguro del uso que le vas a dar y sabes que de vez en cuando lo vas a usar para tareas exigentes o para jugar, entonces no se hable más, sigue leyendo como si no hubiera dicho nada 😉
¿Qué requisitos debe cumplir un portátil de menos de 700 euros?
Como he dicho, en esta gama de precios lo que buscamos es un ordenador que sirva para todos los usos, principalmente:
- Para trabajar
- Para jugar
- Para navegar por internet (redes sociales, Youtube, Netflix…)
- Para ejecutar programas exigentes con cierta soltura
Una apreciación: Evidentemente, para jugar a videojuegos con la máxima calidad o para ejecutar programas de edición de fotografía o vídeo con mucha agilidad, estos portátiles pueden quedarse un poco cortos. Para ello ya tendríamos que irnos a gamas de portátiles gaming o workstations, pero en esta gama de menos de 700 euros, con las prestaciones que nos hemos puesto como requisitos mínimos, no deberías tener problemas para usarlos en cualquiera de las tareas anteriores aunque sea con un poco menos de fluidez que un portátil de gama alta.
Así pues, estos son los requisitos mínimos que he considerado adecuados:
- Memoria RAM: Mínimo 8GB
- Disco duro con tecnología SSD: Mínimo 512GB. Los SSD le dan mil vueltas a los HDD de toda la vida. Los SSD de mucha capacidad suelen subir bastante de precio, pero lo que buscamos es rendimiento. Si necesitamos espacio siempre podemos apoyarnos en algún disco duro externo (como el clásico WD de 2TB).
- Un buen procesador: Aquí no entraré en detalles técnicos porque es todo un mundo, pero los portátiles que he seleccionado tienen procesadores muy pero que muy válidos, algunos con modelos de alta gama como los Intel i5 e i7 de 10ª generación.
No te hago esperar más y te dejamos con nuestra lista de los mejores portátiles por menos de 700 euros:
ASUS TUF Gaming FX505DT
- Pantalla de 15.6" FullHD (1920x1080)
- Procesador AMD Ryzen 7 3750H APU (4 Núcleos, 8 Subprocesos, Caché: 6 MB Level 2&3, 2.3 GHz hasta 4.0 GHz, 64-bit)
- Memoria RAM de 16GB (8GB x 2) DDR4 2666 MHz
- Almacenamiento de 512GB SSD M.2 PCIe Gen3 NVMe
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4GB
Huawei Matebook D 14
- Con un diseño sorprendente, este portátil te brinda uno de los mayores porcentaje de pantalla para equipos de los mismos pesos y dimensiones; un grosor de tan sólo 15. 9mm y un peso de 1. 38 kg
- La colaboración multipantalla fácil ita en gran medida la interación de otros dispositivos con el nuevo matebook 14, permitiendo projectar la pantalla de tu móvil en el portátil; puedes usar las apps del móvil, editar archivos del teléfono y también arrastrar archivos entre los dispositivos
- Con huawei one touch, puedes encender y loggearte fácilmente en tu ordenador con tan sólo presionar el botón de encedido, que lleva integrado sensor de huella
- En huawei trabajamos codo a codo con los diseñadores de procesadores, aunmentado el rendimiento y eficiencia de los mismos; además, el nuevo diseño de los ventiladores fácil ita en gran medida la disipación de calor
- El matebook d 14 incorpora un cargador ustipo c de tamaño similar a un cargador móvil, que puedes además utilizar para cargar tu teléfono móvil huawei; el cargador cuenta con protección de sobrecalentamiento y corta automáticamente la corriente para asegurar la seguridad
ASUS ZenBook 14 UM431DA
- Pantalla de 14" FullHD (1920x1080)
- Procesador Ryzen 7-3700U (4 Núcleos, 8 Subprocesos, Caché: 4MB Level 3, 2.3GHz hasta 4.0GHz, 64-bit)
- Memoria RAM de 16GB (16GB en placa) DDR4 2400MHz
- Almacenamiento de 512GB SSD M.2 PCIE gen3 x2 NVME
- Tarjeta gráfica AMD Radeon RX Vega 10
Lenovo Ideapad S340
- Pantalla de 15.6" FHD 1920x1080 píxeles, TN, 220nits
- Procesador Intel Core i5-1035G1 (4C / 8T, 1.0 / 3.6GHz, 6MB)
- Memoria RAM de 4GB Soldered+ 4GB SO-DIMM DDR4-2666
- Almacenamiento SSD de 1TB
- Gráfica Integrated Intel UHD Graphics
Lenovo S145-15IWL
- Pantalla de 15,6" HD 1366x768 pixeles
- Procesador Intel Core i7-8565U, QuadCore 1.8-4.6GHz, 8MB
- Memoria RAM de 8GB DDR4, 2400Mhz
- Almacenamiento SSD de 512GB SSD M.2 2280 PCIe NVMe
- Tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620
Acer Aspire 7
- Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 píxeles, IPS
- Procesador AMD Ryzen 5-3550H (4C 2.1/3.7GHz, 4MB)
- Memoria RAM de 8GB DDR4
- Almacenamiento SSD de 512GB PCIe NVMe SSD
- Tarjeta gráfica NVIDIA Geforce GTX1650-4GB
HP 14s-dq1014ns
- Pantalla de 35.6 cm (14") diagonal FullHD IPS anti-glare micro-edge WLED-backlit, 250 nits, 45% NTSC (1920 x 1080)
- Intel Core i7-1065G7 (frecuencia base de 1,3 GHz, hasta 3,9 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 8 MB de caché, 4 núcleos)
- Memoria RAM de 8 GB DDR4
- Disco SSD de 512 GB
- Tarjeta grafica integrada Intel Iris
Hasta aquí llega mi lista de candidatos. El Lenovo Ideapad S340 lo he recomendado a un par de familiares y amigos y de momento están encantados con él.
Hay muchos ordenadores de menos de 700 euros que podría incluir en este artículo, pero lo que no quiero es que te agobies con demasiadas opciones, cuando hay portátiles que son muy similares unos a otros y cualquiera de ellos te valdría.
Este artículo pertenece a la siguiente serie de mejores portátiles:
- Mejores portátiles por menos de 300 euros
- Mejores portátiles por menos de 500 euros
- Mejores portátiles por menos de 600 euros
- Mejores portátiles por menos de 700 euros
Última actualización el 2021-01-16 / Este artículo contiene enlaces de afiliados a Amazon y a otras plataformas / Algunas de las imágenes de los productos se han extraído de la API para Afiliados de Amazon